imaginación fértil - traducción al
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

imaginación fértil - traducción al

Media luna fértil; Fértil Medialuna; Medialuna fértil; Creciente fértil; Medialuna Fértil; Creciente Fertil; El Creciente Fertil; Medialuna Fertil; Medialuna fertil; Media luna fertil; Creciente fertil; Fertil Medialuna; Levante fértil; Media Luna Fértil
  • Mapa de la Media Luna Fértil.
  • Área de la media luna fértil, circa 7500 AEC, con los principales yacimientos del [[Neolítico Prealfarero]]. La zona de [[Mesopotamia]] propiamente dicha aún no estaba poblada por humanos. Incluye [[Göbekli Tepe]], un yacimiento en la actual [[Turquía]] datado hacia el 9000 a. C.
  • Mapa del ''Creciente Fértil'' en la antigüedad más temprana, ilustrado aquí a través de la extensión de la cubierta forestal y sobre la base de los principales yacimientos arqueológicos que tuvieron asentamientos antes del 7.500 a. C. A partir del 4.000 a. C. aproximadamente, Mesopotamia se convirtió en la zona más importante para el desarrollo de la civilización.
  • Copia del siglo XV de un mapa asiático de [[Ptolemeo]],muestra la zona actualmente denominada Creciente Fértil.

imaginativo         
HABILIDAD DE FORMAR NUEVAS IMÁGENES Y SENSACIONES QUE NO SON PERCIBIDAS POR LOS SENTIDOS
Imaginacion; Imaginativa; Imaginativo; Imaginativas; Imaginativos; Imaginar; Imaginado; Imaginada; Imaginaciones
imaginative, having a fertile imagination, creative, inventive; of or pertaining to the imagination
imaginación         
HABILIDAD DE FORMAR NUEVAS IMÁGENES Y SENSACIONES QUE NO SON PERCIBIDAS POR LOS SENTIDOS
Imaginacion; Imaginativa; Imaginativo; Imaginativas; Imaginativos; Imaginar; Imaginado; Imaginada; Imaginaciones
= imagination, fancy.
Ex: The other part of the picture reveals title indexes to be only crude subject indexes, which for effective use demand imagination and searching skills on the part of the user.
Ex: This is the world of fancies, Santa Claus, "human" animals like Winnie-the-Pooh and Peter Rabbit, and Daleks and is often shown by the way in which a young child is able to carry on a sustained relationship with an imaginary friend or animal.
----
* con imaginación = imaginatively.
* con la imaginación = in imagination.
* con poca imaginación = unimaginatively.
* dale alas a tu imaginación = let + your imagination fly!.
* da rienda suelta a tu imaginación = let + your imagination fly!.
* despertar la imaginación = fire + the imagination.
* ejercitar la imaginación = stretch + imagination.
* estimular la imaginación = spark + imagination.
* falto de imaginación = unimaginative.
* imaginación desbocada = wild imagination.
* imaginación desbordante = wild imagination.
* imaginaciones = imaginings.
* imaginación fértil = vivid imagination.
* imaginación ferviente = wild imagination.
* imaginación muy despierta = vivid imagination.
* imaginación muy viva = vivid imagination.
* la imaginación no tiene límites = your imagination is the limit.
* literatura de imaginación = fiction.
* necesitar imaginación = take + imagination.
* producto de la imaginación = work of imagination.
imaginado         
HABILIDAD DE FORMAR NUEVAS IMÁGENES Y SENSACIONES QUE NO SON PERCIBIDAS POR LOS SENTIDOS
Imaginacion; Imaginativa; Imaginativo; Imaginativas; Imaginativos; Imaginar; Imaginado; Imaginada; Imaginaciones
digested; fancied

Definición

imaginativo
imaginativo, -a adj. Se aplica a la persona que tiene mucha imaginación o en la que predomina la imaginación sobre otras facultades. De [la] imaginación: "Capacidad imaginativa".

Wikipedia

Creciente Fértil

Se denomina creciente fértil o medialuna fértil a una región histórica que se corresponde con parte de los territorios del Levante mediterráneo y la Mesopotamia.[1]

Se considera que fue el lugar donde se originó la revolución neolítica en Occidente. Ocupaba los territorios actuales de Israel, Jordania, Líbano, Palestina, Siria, Irak, Kuwait y el sudeste de Turquía.

El término fue acuñado por el arqueólogo James Henry Breasted (Universidad de Chicago) por la forma de creciente o medialuna del área geográfica referida.[2]​ Por similitud histórica, también suele denominarse así a otros territorios donde surgieron la agricultura y la ganadería: las altiplanicies mexicanas (cultura del maíz), ciertas regiones de China (cultura del arroz), los Andes sudamericanos (cultura de la patata) o del África subsahariana (cultura del sorgo).

Bañan esta región los ríos Nilo, Tigris y Éufrates y su superficie es de unos 500 000 km². Se extiende desde el valle del Nilo y la orilla oriental del Mediterráneo hasta el norte del desierto de Siria, y desde el norte de Arabia, toda la Mesopotamia, hasta el golfo Pérsico. Estos territorios pertenecen a los actuales países de Israel, Cisjordania, la Franja de Gaza y Líbano, así como de partes de Siria, Irak, el sudeste de Turquía y el sudoeste de Irán. Se estima que su población en la antigüedad rondaba los 40 o 50 millones de personas. En la actualidad, es una zona de gran inestabilidad política y tensiones estatales.

En el Creciente fértil se encuentran muchos restos de importante actividad humana de antiguas épocas. Han aparecido esqueletos de primitivos humanos modernos y premodernos (p. ej. en la Cueva de Kebara en Israel), restos de culturas cazadoras-recolectoras nómadas del Pleistoceno y semisedentarias del Epipaleolítico (natufianos); pero la zona se vincula principalmente a los orígenes de la agricultura y la ganadería.

La zona occidental de los alrededores del río Jordán y al norte del Éufrates (donde se incluyen lugares como Jericó) dio lugar a la primera cultura Neolítica, datada en torno al 9000 a. C. Esta región, junto con una Mesopotamia definida al este del Creciente, entre los ríos Tigris y Éufrates, aglomeró una compleja realidad de culturas a partir de la Edad de Bronce, por lo que la zona ha recibido el nombre de Cuna de la Civilización.

A partir de la Edad de bronce, la zona de cultivo se fue ampliando gracias al regadío, del que aún depende una producción agrícola que se halla en condiciones de calor y salinidad edáfica. La aparición de la agricultura parece deberse no solo a la irrigación de estos ríos, sino también a condiciones climáticas favorables para el crecimiento de plantas anuales y de semillas comestibles, con una mayor productividad a lo largo de las estaciones que las plantas perennes. En el Creciente fértil se encuentran los antepasados de las plantas neolíticas más importantes (p. ej. del farro, el trigo escaña, la cebada, el lino, el garbanzo, el guisante, la lenteja o el yero) y las cinco especies de animales domesticados más importantes: la vaca, la cabra, la oveja, el cerdo y el caballo.

Ejemplos de uso de imaginación fértil
1. Un museo dedicado exclusivamente a libros, películas y toda una gran variedad de objetos que evocan leyendas de vampiros, recientemente inaugurado en un barrio de París, recibe con reserva previa a un público de lo más variado÷ desde amantes de la literatura fantástica y chicos de imaginación fértil, hasta excéntricos seguidores de estilo gótico.